Por qué nos cuesta tanto mostrar afecto

Desarrollo Humano, por: Yamily Argüelles.

Aunque para muchas personas resulta sencillo expresar sus sentimientos, a otros les resulta muy difícil de comunicar. Demostrar y recibir afecto son hábitos de inteligencia emocional claves en el desarrollo de las relaciones sociales pues fortalecen los vínculos emocionales entre las personas e incrementan tu bienestar.

Existen muchas razones por las cuales expresar los propios sentimientos es complejo. Algunas veces puede ser resultado de ciertas experiencias desfavorables durante el crecimiento o las pocas enseñanzas de cómo expresar las emociones en general. Otra razón es el miedo a ser rechazado, que las expresiones de afecto no sean correspondidas como uno espera y que no se reconozca la valía de quien expresa sus sentimientos. Otro factor que entorpece la expresión de los sentimientos es el poder de la adivinación. Esto se da cuando alguien asume que los demás saben lo que le pasa, lo que le preocupa y lo que necesita. Consiste en mantenerse en silencio y no decir lo que se experimenta emocionalmente porque los demás están obligados a adivinar e interpretar lo que sucede. Se espera que otros adivinen lo que pasa, ayuden sin pedirlo y den consuelo en el momento justo que se necesita. Especialmente en entornos familiares o de íntima amistad el poder de la adivinación es constantemente invocado, y cuando no se escucha u obtiene lo esperado llegan la frustración, el enojo y la tristeza.

Todas las personas tienen la capacidad de expresar afecto y sus emociones de manera particular, única y creativa. Piensa por un momento en la naturaleza y los animales que forman parte de ella. Un atardecer, el recibimiento de tu mascota, los pájaros que cantan al amanecer, el arcoíris, etc.  Cada expresión es particular y especial a su manera. Puedes tomar el ejemplo de la naturaleza para animarte a comunicar ese afecto que sientes por los tuyos. Observa la naturaleza con más atención no solo para disfrutar sus expresiones de afecto sino también para tomar nota de algunas ideas que podrían serte de utilidad. ¿Alguna vez has considerado demostrarte afecto escuchando tu música favorita en una noche estrellada? Sería un regalo muy original para ti ¿no crees? Considera que el afecto debe ser para ti también y no solo para los demás.

En las siguientes líneas comparto algunos puntos que te servirán para comunicar tu afecto de manera auténtica, tomando como punto de partida tu propio estilo y personalidad.

Tres Formas de Comunicarte con Autenticidad

  1. Expresa afecto desde tu personalidad y olvídate del romanticismo. Tú eres diferente y usas tu inteligencia emocional, corporal y mental para comunicarte con los demás. Libérate de la preocupación de lo que puedan pensar de ti los demás, libérate de las ideas de Hollywood, de la cena con las velas, las rosas y empieza desde tu interior a reconocer esos sentimientos de amor y de cariño que tienes para las personas. Busca experimentarlas con tus sentidos y desde tu propia personalidad. Pregúntate: ¿Cómo puedo expresar mi cariño con mi estilo particular? Una cena, un mensaje, una llamada. Muéstrate tal como eres, y expresa tu cariño desde ese canal, busca tu propia marca, tu propia forma y olvídate de las frases prediseñadas.
  • Expresa amor con naturalidad y olvídate de las expectativas. Esperar que otros respondan a tus acciones cómo lo marcan tus expectativas puede generar dolor y frustraciones. Libérate de las expectativas y del perfeccionismo, tu valor personal no depende de las reacciones de los demás. Da por el hecho de dar, no por el de recibir. Deja ir las comparaciones y los “se supone que”. Ama por el hecho de amar y no condiciones tu cariño. Expresa… si tú das amor, solo puedes recibir amor. 
  • Expresa cariño con creatividad y olvídate de los regalos tradicionales. Algunas frases como “Qué bien te ves cuando sonríes así”, “Te favorece ese color, úsalo más “, “Cuéntame cómo te ha ido en el día “o “Cuando vi esto pensé en ti“ pueden dar rienda suelta a tu creatividad. Expresa tu afecto con un dibujo colorido, una rima escrita por ti, una sesión de aromaterapia, sesión de fotos en medio de la naturaleza, una manualidad, etc. La creatividad es un músculo que puedes ir ejercitando poco a poco para expresar tu cariño.

Demostrar tu afecto a los demás es otro lenguaje que puedes emplear para hablar de ti, es liberador, permite que los demás puedan conocerte mejor y aumenta la empatía entre los involucrados. No se requieren regalos costosos o tradiciones para expresar tu cariño. Basta que encuentres tu estilo y un toque de creatividad que refleje lo que esas personas especiales despiertan en ti.

Artículos recientes

El sueño de la vida

Crecimiento Personal, por: L.E.P. Valentina Gómez León.          “Los soñadores son los salvadores del mundo” decía James Allen. Y también sugería hacerse siempre estas preguntas:

Seguir leyendo »