Viviendo Saludable, por: Javier García.
Hay una frase que circula en las redes sociales que dice “No siempre estarás motivado por eso debes aprender a ser disciplinado”, y por muy simple o trillada que parezca, es muy acertada e inspiradora… Es una lección que deberíamos aplicar no solo en el ámbito deportivo ni de la activación física sino en cada aspecto de nuestra vida.
Pero, vamos por partes, para entender mejor el mensaje que dicha frase nos quiere dar hay que empezar por definir y comprender los principales conceptos que son la motivación y la disciplina, cosa que trataremos de hacer de la manera más sencilla posible.
El primero, la MOTIVACIÓN, se refiere –de acuerdo con la Real Academia de la Lengua Española-, al conjunto de factores internos o externos que determinan en parte las acciones de una persona. Cosa que anima a una persona a actuar o realizar algo. Por su parte, los psicólogos definen la motivación como la necesidad o el deseo que activa y dirige nuestro comportamiento, que lo dirige y subyace a toda tendencia por la supervivencia. Algunas conductas motivadas aumentan la excitación, el objetivo es obtener una excitación óptima.
El segundo, la DISCIPLINA, según el diccionario, se refiere al conjunto de reglas o normas cuyo cumplimiento de manera constante conducen a cierto resultado. Para los psicólogos, la disciplina, es una virtud moral asociada a la capacidad para llevar una vida ordenada en concordancia con nuestros principios, deberes, objetivos y necesidades, y en observancia de las normas de comportamiento social.
Como verán amigos lectores, palabras más, palabras menos, la MOTIVACIÓN y la DISCIPLINA son los elementos que se complementan y nos dan la fórmula exacta para el logro de nuestros objetivos, por lo menos como punto de partida.
Y es que, no solo en los deportes sino en la vida misma, todo está en la cabeza, en la mente… Cada día se valora más el lado psicológico. Sin motivación, sin disciplina no conseguiremos ni hacer ejercicio ni alimentarnos de forma equilibrada y en consecuencia, no habrá una vida saludable.
En ese sentido, estas dos palabras: MOTIVACIÓN y DISCPLINA son las claves psicológicas para volver al gimnasio, a la buena alimentación y recuperar los buenos hábitos, dormir lo suficiente, procurar el cuidado de nuestra salud, etcétera.
Recuerda, por qué empezaste’. Rememorar la motivación que tuviste cuando comenzaste a hacer ejercicio por primera vez, a cuidar tu alimentación, a cuidarte a ti mismo es un aliciente muy poderoso. Y si en algún momento, la motivación falla, deja que la disciplina haga su parte… Te aseguro que vale la pena el esfuerzo.
——————————
*Javier García Martínez
-Periodista miembro de la Asociación de Cronistas Deportivos de Yucatán (ACRODEY)
-Editor en Jefe de la revista digital y portal electrónico Actívate Sport
-Promotor de la activación física y el estilo de vida saludable.