Nikky tenía cancer de mama y nadie lo sabía…

Empresas en Crecimiento, por: José Miguel Novelo.

Antes de comenzar quisiera aclarar que “Nikky” es un personaje ficticio, pero no por eso su historia no resonará en nosotros.

Cuando supe que este mes el tema central de la revista “Viviendo tu mundo al 100” sería el cáncer de mama, pensé que no habría manera de incluirlo en esta sección dedicada a los emprendimientos y negocios. Sin embargo, y en el momento que menos lo esperaba, una amena charla me dio la idea para escribir y compartir algo que muy pocas veces (sino es que nunca) se habla en los centros de trabajo y que es de suma importancia.

La historia comienza así: Nikky tenía cáncer de mama y nadie lo sabía. Durante mucho tiempo Nikky fue una mujer radiante, alegre, participativa, inteligente, creativa, una verdadera líder. Aún se recuerda a Nikky organizando las fiestas de la oficina gracias a ese gran poder de convocatoria que tenía. Era mágico verla contagiar a la gente de esa chispa y entusiasmo que irradiaba.

Nikky era la segunda de tres hermanos, Jocelyn la mayor y Bryce el menor, siempre admiraron la forma positiva de ver la vida de su hermana. Sus padres, Anthony y Jane, decían que Nikky era la niña que en las fotos de “ballet” salía saltando y con los brazos levantados, mientras que sus demás compañeras en puntas y con el cuello estirado.

Nikki tenía cáncer de mama y nadie lo sabía. No fue sino hasta el verano del 2015 que Nikki fue diagnosticada con cáncer de mama.

Su primeras reacciones fueron de miedo, desesperación y llanto, sentía que su vida había acabado, sin embargo y dado al crecimiento personal en el que trabajó día a día, buscó la mejor manera de sobrellevar esta terrible enfermedad.

Con su familia no fue nada fácil, sus padres incrédulos ante la noticia, buscaron ayuda de otros doctores y tratamientos. Sus hermanos, por su parte, sintieron enojo y se preguntaban constantemente ¿por qué Nikki?

Nosotros, sus compañeros de trabajo, comenzamos a notar algo diferente en Nikki. Veíamos su deterioro físico día a día. Nikki tenía cáncer de mama y nadie lo sabía.

Cierto es que nadie nos enseña a dar o recibir malas noticias. Nadie nos enseña a reconfortar o a ser reconfortado. En fin, nadie nos enseña cómo tratar, convivir, colaborar y trabajar en equipo, cuando algún miembro del equipo está pasando una situación como la de Nikki.

Era triste ver a todos callar por temor a preguntar ¿Nikki, cómo estás? Y no saber qué íbamos a escuchar. Demasiado tarde nos decidimos a preguntar, demasiado tarde nos decidimos a aprender qué se hace en situaciones como estas.

A pesar de su estado de salud, Nikki seguía trabajando porque necesitaba el dinero para sus tratamientos. De haber sabido, seguro la hubiéramos ayudado. Nikki tenía cáncer de mama y nadie lo sabía.

Hoy Nikki ya no está más con nosotros físicamente, pero su legado perdurará por siempre.

Gracias Nikki por enseñarnos el valor de conocer a las personas que colaboran contigo, gracias Nikki por enseñarnos la importancia de interesarnos de manera genuina en las personas, gracias Nikki por enseñarnos el valor de acercarnos a las personas que queremos y reconfortarnos unos a otros, gracias Nikki y perdón.

Perdón por no habernos acercado antes, perdón por todo el tiempo que en vez de acercarnos a ti solo dudamos, perdón porque Nikki tenía cáncer de mama y nadie lo sabía.

Nikki nos deja una gran enseñanza. Nos enseña la importancia de conocer y apoyar a quienes forman nuestros equipos de trabajo y estar ahí para ellos, porque no sabemos cuándo nos toparemos con otra historia como la de Nikki.

No juzguemos, apoyemos. No sintamos pena, sintamos empatía. No demos por sentado nada, mejor escuchemos.

Con mucho cariño para quienes enfrentan y enfrentaron esta terrible enfermedad, así como para todos aquellos que han perdido a un ser querido por esta misma causa.  

Les quiere.

José Miguel.

Artículos recientes

El sueño de la vida

Crecimiento Personal, por: L.E.P. Valentina Gómez León.          “Los soñadores son los salvadores del mundo” decía James Allen. Y también sugería hacerse siempre estas preguntas:

Seguir leyendo »