¡Nankurunaisa! Con el tiempo se arregla todo

Empresas en Crecimiento, por: José Miguel Novelo. 

Hubiera sido tan fácil habernos dicho: “Bueno, esto no funcionó, sigamos con nuestros proyectos y listo, amigos como siempre.”

…pero no.

Las sociedades, los emprendimientos, las relaciones laborales, son iguales (y algunas veces peores) que las relaciones de pareja.

Les cuento…

Hace algunos ayeres, yo también sufrí de algunas rupturas, emocionales y de negocios. Para aquellos que piensan que los negocios y las emociones no son “vecinos”, están equivocados.

Desafortunadamente, cuando no nos hemos preparado para esto, como fue mi caso, hacemos de esta “ruptura” un caos. Esta separación, incluso, nos puede durar tanto tiempo, que nos “inhabilita” para tener una nueva “relación” de negocios.

A partir de este párrafo comienza mi historia, así que preparados, puede haber “drama”, así que les pido paciencia.

Chapter one: ¿Qué puede salir mal si somos amigos?

Sin afán de justificarme, creo que es algo en lo que todos hemos caído. Pensamos que por conocer a alguien y llamarle “amiga o amigo” es razón suficiente para “casarnos” en un negocio al que le hemos puesto y le pondremos, todo o gran parte de nuestro tiempo, esfuerzo y dinero.

Para luego darnos cuenta, al paso de los días, semanas, meses o años, que no fue lo que esperábamos.

Quizá lo que te estás preguntando en este momento es ¿entonces no debo hacer negocios con mis amigos? Y mi respuesta inmediata sería: Yo, no dije eso.

Lo que sí te quiero decir es: Hazlo, con tus amigos, con tus familiares, con gente a la que acabas de conocer Y da “buena vibra”, tan solo hazlo. PERO, ten cuidado.

De otra manera, nos pasaremos la vida intentando hacer cosas y con temor a fracasar, bajo el pretexto de no conocer a la persona o personas, con la que queremos hacer negocios.

¿Te das cuenta de la similitud que hay entre esto y una relación de pareja?

Y sí, así es, no llegarás a conocer jamás a la persona con la que haces negocios, pero sí puedes llegar a disfrutar cada momento, cada éxito, cada avance, como lo harías con una pareja sentimental.

Chapter two: ¿Y qué hago ahora que nos hemos separado?

La respuesta es: Como en toda relación, ir a terapia y recuperarte lo más pronto posible.

Quizá te estás preguntando ¿ir a terapia por un negocio que no salió como lo esperaba? Ok…cierto, no es para tanto, salvo que haya sido una relación de negocios significativa para ti.

A lo que me refiero es, que pueden ser seis meses, un año, cinco o diez, pero lo que hayas puesto en el negocio, sea tiempo o dinero (y emoción), tú eres la única persona que podrá medir si necesita de un trabajo personal para salir adelante.

Lo que sí es importante es “Cerrar el ciclo”.

Chapter three: Regreso a mi historia.

Sí, definitivamente recomiendo la asesoría de un profesional para poder sobrellevar este tipo de “rupturas”. Sí, definitivamente recomiendo aceptar que es doloroso y que tenemos que cerrar el ciclo para poder continuar. Sí, definitivamente recomiendo sanar para que la próxima vez que queramos iniciar un proyecto o negocio, estemos sanos para que esta nueva relación de “pareja”, en el peor de los escenarios y de no funcionar, también pueda cerrar su ciclo.

Quiero terminar agradeciendo a todas aquellas relaciones del pasado, que me enseñaron tanto, como para hoy tener la mejor relación que la vida me hubiera podido dar… y si llegara a terminar, pues, a cerrar el ciclo…

¡Nankurunaisa!

Les quiere José Miguel.

Artículos recientes

El sueño de la vida

Crecimiento Personal, por: L.E.P. Valentina Gómez León.          “Los soñadores son los salvadores del mundo” decía James Allen. Y también sugería hacerse siempre estas preguntas:

Seguir leyendo »