Intégrate Mujer: Un taller que hará que vivas tu mundo al 100

Plática entre amigos con Adelaida Harrison.

Hablar de Adelaida Harrison nos llevaría planas y planas de texto y más texto, sin duda, ella es una mujer que ha logrado llegar a la cima en los diferentes ámbitos de la vida y hoy se presenta como un referente dentro del maravilloso mundo del Desarrollo Humano. Además, dicho sea de paso, es una gran amiga de VIVIENDO TU MUNDO AL 100.

Sin embargo, nada de lo anterior ha sido gratuito, nada ha llegado fácil y tampoco ha ocurrido de la noche a la mañana, con Adelaida todo ha sido paso a paso, trabajo y disciplina constante y persistente… Y hoy, en nuestra PLÁTICA ENTRE AMIGOS nos habla del más reciente de sus proyectos…  

“Intégrate Mujer  es un sistema  que surge de un trabajo de vida.

Después de muchos años de estudiar Eneagrama, de una maestría en  Neurociencias y de hacer coaching… Llegué a un sistema que une tres herramientas super poderosas:

Eneagrama + neurociencia y coaching.

Eso  hace que podamos potenciar y agilizar el proceso del cambio,  de ahí surge Life Design System”.

Como su nombre lo dice es un sistema de diseño de vida, pero todo empieza por creer que tú tienes la capacidad de cambiar tu vida. Ese es el reto más grande con las mujeres:

  1. Que  crean que merecen una vida mejor y…
  2. Que crean que pueden  aprender a diseñar la vida de sus sueños. A mí, me llevó 30 años entenderlo, 15 años aprender a hacerlo,  y me encanta que  Intégrate Mujer ayuda a las mujeres  a transformar su vida en solo 5 semanas.

Hoy estoy convencida de que lo único que tienes que hacer es atreverte a soñar con una vida diferente… Lo demás lo hará tu cerebro con una guía y orientación adecuadas. La buena noticia es que las herramientas están dentro de ti pero la mala noticia es que los bloqueos también son y están dentro de ti.

Intégrate Mujer es un sistema de tres pasos:

  • El primero es hacer el diagnóstico de tu presente. La pregunta clave es: ¿Dónde estoy hoy?
  • El segundo es el establecimiento de tus metas, y la pregunta clave es: ¿A dónde quiero llegar?
  • El tercer paso es establecer un plan de acción: Las preguntas clave son: ¿Qué tengo que poner? Y ¿Qué tengo que quitar? 

Para mí, el plan de acción no sólo consiste en decidir lo que debes hacer o a dónde quieres llegar, que sería poner lo que falta, incluso todavía más importante, quitar lo que sobra. Pocas personas se sientan a ver cuáles son los bloqueos u obstáculos que han impedido que lleguen a donde ellas desean estar.

Intégrate mujer  te puede ayudar a encontrar el equilibrio y el balance en cuatro áreas de tu vida: Personal, Familiar, Profesional y Social; que son los cuatro ámbitos en los que puede dividirse la vida de toda mujer y si te parece,  platicamos un poquito acerca de cuáles son…

ÁREA PERSONAL

“Para que sea más fácil comprenderme, esta parte la divido basándome en el Eneagrama en cuatro áreas”

Vida personal tiene que ver con todo aquello que me compete como persona. ¿Quién soy? ¿Qué deseo? ¿Cómo me cuido? Etcétera.

La base para desarrollarme es el Autoconocimiento: es muy importante saber quién soy, saber lo que me gusta, lo que no me gusta, porque de ello dependerá que pueda poner limites, y tomar decisiones.

Conocerme, me ayuda a ver y detectar las creencias limitantes, las que me impuso mi familia, y cuales son las que me empoderan.  Es súper importante conocerte para poder tomar el control de tu vida.

La inteligencia emocional viene del autoconocimiento, la autorregulación, la agencia en la mujer y todas esas cualidades que deseamos obtener vienen de saber quién soy.

Para que sea más fácil comprenderme, el ÁREA PERSONAL lo divido en cuatro áreas, basándome en el Eneagrama.

YO FISICO: Tiene que ver con tu cuerpo. Es tu vehículo y te ayudará a conocerte más de lo que crees. Pregúntate:  ¿Qué tanto ejercicio haces? ¿Cómo  duermes? ¿Qué tanto cuidas tu cuerpo? ¿Cómo comes?  Si tienes sobrepeso, si tienes estrés, son situaciones que no estan relacionadas con el deber ser, sino con la autoestima.

Alguna vez escuché a un conferencista comparar el cuerpo con un Ferrari… y preguntaba si le pondrías a tu Ferrari un aceite chatarra, o si tus zapatos más caros los usarias para meterlos a un charco.

Por qué, si cuidas tanto las cosas materiales, no cuidas con el mismo cariño a tu cuerpo que es el que te permite disfrutar la vida al máximo.

Si la respuesta a las preguntas anteriores es negativa, no te preocupes por pensar que debes cambiar tu alimentacion, sino en preguntarte desde el fondo de tu corazon: ¿Qué tanto me amo relamente si me estoy autodestruyendo? y si yo no me amo no puedo amar a los demás.  Y si yo no me conozco, no puedo amarme, porque no puedo amar  lo que no conozco.

El segundo yo que hay que analizar es el YO MENTAL y la pregunta sería: ¿Cuáles son mis creencias? ¿Cómo te ves? ¿Qué te dijeron que tenías que ser? Es muy interesante analizar tres YO´s:

YO REAL: Qué es quien realmente eres y las personas ven.

YO DESEARÍA: Es todo aquello que a ti te gustaría ser.

YO DEBERÍA: Es todo aquello que te dijeron que tú debías ser.

Cuando él yo debería o el yo quisiera no coinciden con mi yo soy, entró en lo que se llama disonancia cognitiva, es decir, mi cerebro se confunde porque yo tengo una visión idealizada de mí que la realidad no me está mostrando y surgen los sentimientos limitantes.  

Cuando el Yo Debería no coincide con el Yo Real lo que sentimos es culpa.

Cuando el  Yo Desearía no coincide con el Yo Real lo que siento es vergüenza de no ser suficiente.

Este es el secreto del trabajo personal, por eso conocerme es importante.

Voy a ir integrando esos tres YO. Cuando el Yo Ideal , el Yo Real y el Yo Debería coinciden soy una persona integrada, y la integración quiere decir que logré la congruencia, pienso lo que digo, hago lo que digo y quiero lo que hago. 

Cuando aprendes a vivir  en ese lugar, logras el bienestar, por eso cualquier desarrollo empieza por el autoconocimiento. Para ésto, la herramienta que uso es el Eneagrama, por qué me parece una herramienta muy útil, práctica y divertida para conocernos y conocer a los demás.

YO EMOCIONAL es esa parte de nosotros que tiene que ver nuestra manera de vincularnos con los demás. El vínculo se establece cuando sentimos que tenemos algo valioso que darle al mundo y el mundo nos retribuye de manera valiosa igualmente.  

Aquí necesito analizar mis relaciones con los demás, ¿Cómo me llevo con mi pareja? ¿Con mis hijos? ¿Con mis papás? ¿Con mi jefe? ¿Con mis vecinos? ¿Qué tan armoniosas son tus relaciones? Pero lo más importante es qué tan nutritivas son éstas.

Es curioso que cuando trabajas en ti e integras el Yo Mental, el  Yo Emocional y el Yo Físico, te vuelves una persona integrada y estás lista para desarrollar tu Yo Potencial, que es donde está la mejor versión de nosotros mismos.

No hay nada que tengamos que hacer para encontrar o desarrollar ese Yo potencial, eso ya nos fue dado. Lo que tenemos que hacer, es quitar todas las barreras y obstáculos que hemos ido creando a lo largo de nuestra vida con las creencias limitantes, las relaciones tóxicas, las emociones y situaciones que hemos ido viviendo.

Una persona integrada, es una persona congruente, y una persona  integrada es 30% más feliz y más productiva que cualquier persona que tenga una vida de un nivel de bienestar promedio.

El  área familiar es lo mismo, tienes que aprender a balancear tu vida personal con tu relación de pareja, con tu relación con los hijos y tu relación con tu familia extendida. Preguntate: ¿Qué tanto tiempo y energía le dedicas a cada uno de ellas? Te invito a que hagas un balance y analices del 100% del tiempo qué dedicas a la familia, ¿Cuánto dedicas a estar con tus hijos y lo ideal sería tiempo de calidad,  ¿Cuanto tiempo pasas con tu pareja solas? ¿Cuanto tiempo pasas con la familia extendida? Eso te ayudará a ver quet an equilibrada esta tu vida familiar. Y en integrate mujer proporcionamos  herramientas de comunicación, resolucion de conflictos,  negociación, etc. que permiten lograr ese balance en esta área, que hace que  tu vida familiar sea funcional.

Usé el ENEAGRAMA para diseñar este sistema porque  desde ese punto de vista, todo implica  lograr el equilibrio de todas las áreas.  Tu virtud en exceso se vuelve a tu peor defecto y eso es lo que tenemos que aprender hacer, lograr el equilibrio en todo.

En el área profesional lo que he visto que causa más problemas es el pensar que lo que tengo es lo más que voy a obtener. En el caso de las mujeres, evidentemente es el techo de cristal en el nivel que sea,  puede ser la directora que no cree que puede ser presidenta de una empresa. Pero también se da en una directora que no cree que pueda ser dueña de empresa y en una afanadora que no cree que puede ser secretaria, así como alguien que está en un puesto de secretaria no cree que pueda llegar a ser ejecutiva.  Conozco a una mujer que entró en intendencia en una notaría, hoy en día, esa persona es la brazo derecho del notario y es una notaría más de 100 personas.  Así es que me he cansado de ver casos de éxito, pero cuando te enfocas en ver por qué no  puedes, tu cerebro te mantendrá en la zona de confort.  Lo único que tienes que hacer es atreverte a soñar, ver que quieres que sea diferente y después enfocar tus energías para lograrlo.

EL ultimo aspecto, es el área social: Es un aspecto  importantísimo y es una de las cosas que más me gusta de Mérida (Yucatán) que la gente sí hace voluntariado y el voluntariado te vincula con el mundo.

Todos los seres humanos tenemos la necesidad de vinculación, es lo que nos mantiene vivos. Vincularnos, es sentir que tenemos algo importante que darle al mundo y el mundo nos retribuye algo importante.  Por eso, buscar dejar una huella positiva en el mundo, no sólo va a ser un mundo mejor, sino que me va a hacer  mejor persona y me va a dar un nivel de bienestar mucho mayor.

Hay una aplicación que se llama currículum ciudadano que valora qué tan buen ciudadano eres, que tanto te vinculas con tu sociedad,  que tan responsable eres.

Esas son las cosas que las empresas podría pedir, curiosamente tú sabes que una persona que hace Voluntariado es alguien que daria 30% más de lo que daría un empleado regular?

Una persona que es capaz de donar su tiempo, es alguien que será capaz de comprometerse más allá de lo estrictamente indispensable.  si desarrollamos éstas áreas de nuestra vida no sólo le va a dar a la persona un mejor puesto, una mejor relación, un mayor índice de bienestar, sino que le va a dar al país el tipo de mexicanos que necesitamos mexicanos; comprometidos ,  responsables y auto gestionados que en suma hagan un país mejor .El cambio en México no vendrá de los políticos sino de que los mexicanos cambiemos.  Cuando nosotros hagamos nuestra parte, contagiaremos a otros y asi daremos el ejemplo. Entonces sí, nuestro país cambiará.

——————————————————————————————————————–

-Autora del Libro Transforma tu vida con el Eneagrama; ¡Lo que crees, te crea! Ed Urano.

-Conferencista internacional, Consultora, coach y maestra profesional de Eneagrama.

-Creadora del sistema Intégrate Mujer-Life design system, un programa de Coaching + Neurociencia + Eneagrama, para diseño de vida.

-Maestra acreditada y miembro profesional de International Enneagram  Association desde 2012.

-Ponencias Internacionales en Sudáfrica, Portugal, Argentina, Cairo, Estados Unidos y otros. Ha trabajado incansablemente por difundir el uso ético y profesional del Eneagrama en Hispanoamérica.

-Desde los micrófonos de CONOCETE, un programa especializado en Eneagrama que se transmite  junto con Andrea Vargas desde hace 10 años, genera consciencia y proporciona herramientas de autoconocimiento y comunicación a  su público.

-Cofundadora de Enneagram Coaching Center, primera escuela de Eneagrama en Latinoamérica acreditada por la International Enneagram Association.

-Senior member de Enneagram in business network, red de consultores de Eneagrama más grande del mundo.

-Certificada desde 2011 como Consultor, Entrenador y Coach en Eneagrama por Ginger Lapid-Bogda, (www.theenneagraminbuisness.com.) Empresa más reconocida a nivel mundial en el campo de la aplicación del Eneagrama al mundo empresarial.

-Coaching Happiness Professional Trainning. 2010 Robert Holden, The Happiness Proyect Team, Londres Inglaterra.

Artículos recientes

El sueño de la vida

Crecimiento Personal, por: L.E.P. Valentina Gómez León.          “Los soñadores son los salvadores del mundo” decía James Allen. Y también sugería hacerse siempre estas preguntas:

Seguir leyendo »