Viviendo en Pareja, por: Psic. Wilbert Romero González. MTF
Esta etapa tan bonita en donde dos personas se encuentran y comienzan a conocerse sin realmente conocer, sin embargo es una etapa donde uno está en campaña complaciendo a la otra persona.
Todo es tan maravilloso que no hay algún defecto que incomode o que uno pueda percibir.
Los primeros 3 meses son de reconocimiento donde la pareja descubre su compatibilidad y es entonces que la duración de la etapa de enamoramiento es de 6 a 8 meses en donde la pareja permanece mucho tiempo juntos, llena de esperanza y viviendo un amor pasional con una sensación de excesivo afecto.
Les comparto 5 fases que describen y pueden dar una idea de cómo se vive esta etapa
Las cinco fases del enamoramiento
1.- La atracción sexual. En esta primera fase se siente una fuerte atracción, hay cierta química que hace de imán. La atracción y el deseo están en su punto álgido.
2.- Hipervaloración. En este segundo momento, se idealiza a la persona, maximizando todas sus cualidades positivas y minimizando las negativas. Más que “el amor es ciego”, se podría decir “la fase de hipervaloración del enamoramiento es ciega”.
3.- Apropiación del otro. Durante esta fase se empieza a querer integrar en la a la persona objeto del enamoramiento. Se trata de comprobar si la atracción por el otro es correspondida.
4.- Reciprocidad en el enamoramiento. Es una fase en la cual ambas partes sienten una gran felicidad, pues su enamoramiento ha sido correspondido. Durante esta, los miembros empiezan a conocerse y compartir tanto experiencias pasadas, como presentes y futuras.
5.- Final del enamoramiento. El sentimiento de pasión y atracción puramente física empieza a declinar, al igual que la idealización hacia el otro miembro de la pareja. Se empiezan a reconocer de manera más realista los aspectos tanto positivos como negativos. Llegados a este punto, o se transita hacia a un “amor más maduro” o se deja la relación.
En esta etapa comúnmente las personas no llegan a ir a terapia, sin embargo es una donde hay que estar muy pendientes y observar esas banderas rojas que pueden ser un problema en la relación.
Como recordatoria la terapia de pareja no es magia, uno también puede buscar terapia de manera individual o grupal, el objetivo es que uno pueda vivir su vida de la mejor manera posible y constituir o reforzar vínculos profundos.
Espero de todo corazón que esto te pueda hacer reflexionar un poco. Por el momento me despido y recuerda que “Vivir tu mundo al 100 NO es vivir perfecto, es vivir pleno”