Constelar a la pareja, ¿Qué beneficios tiene?

Viviendo en Pareja, por: Erika Lattuff.

Las Constelaciones Familiares de Pareja son una alternativa rápida y efectiva para encontrar soluciones a una amplia variedad de problemas que existen en el seno de una relación amorosa. En este artículo te contaremos, con todo detalle, qué son las constelaciones de pareja, para qué sirven y cómo pueden ayudarte a mejorar tu relación. Y si no tienes una relación, quédate. También hablaremos de ti.

¿Qué son las Constelaciones Familiares de Pareja?

Las Constelaciones de Pareja son una metodología terapéutica que consiste en aplicar las técnicas de las Constelaciones Familiares de Bert Hellinger a las relaciones de pareja.

Este abordaje terapéutico permite revelar, transformar y resolver las dinámicas que han generado un desequilibrio en nuestro sistema familiar y que se manifiestan en nuestra vida cotidiana, afectando –entre otros aspectos- nuestra vida amorosa.

Las Constelaciones de Pareja se centran en analizar e interpretar el comportamiento de la pareja, revelando las dinámicas ocultas que influyen en su relación. A partir de la información que emerge, ambos cónyuges tienen la oportunidad de reflexionar y cambiar.

La interpretación que ofrecen las constelaciones es muy diferente a las que ofrecen los abordajes más tradicionales.

Aclaremos un punto: Una Terapia de Pareja con Constelaciones requiere la presencia de ambos miembros de la relación. Si participa uno solo estaríamos ante un taller de Constelaciones Familiares en la cual un participante decide “Constelar a la Pareja” o “Constelar el Amor”, lo cual tiene grandes beneficios, pero no sería exactamente una terapia de pareja.

¿Cuál es el objetivo de constelar a la pareja?

Tiene como objetivo sacar a la luz partes de nosotros que actúan influenciadas por nuestra historia familiar y que afectan la relación de pareja.

A través de la investigación de nuestras relaciones pasadas y presentes podemos explorar y tomar conciencia de los bloqueos y enredos que se originan en los modelos familiares dentro de nuestro árbol genealógico, dando lugar a aquellas situaciones en las que:

No podemos encontrar una persona compatible con quien construir una relación

Nos sentimos solos o insatisfechos con nuestra vida amorosa

No podemos dejar de lado las viejas relaciones debido a arrepentimientos o resentimientos

No podemos confiar y tener intimidad con nuestra pareja

Tenemos dificultades de comunicación dentro de la relación de pareja

Hemos perdido alegría, el entusiasmo o la proactividad

Nos cuesta compartir una sexualidad sana y plena

Solemos ocuparnos de los problemas de nuestra pareja

Vivimos en una relación conflictiva con la familia de nuestra pareja

Experimentamos estados de ansiedad excesiva y preocupación por nuestra pareja

Nos sentimos llenos de resentimiento hacia personas o situaciones del pasado

Estamos en un momento de transición en nuestra vida

No podemos superar un duelo, una pérdida o una separación

Con frecuencia nos sentimos invadidos por nuestra pareja en nuestro espacio vital

Terapia de Pareja Tradicional VS Terapia de Pareja con Constelaciones

La terapia de pareja puede realizarse a través de muchos modelos. La mayoría se enfocan en la comunicación y la expresión de sentimientos, así como en estrategias para vivir juntos de manera armoniosa. En resumen, una discusión sobre problemas, necesidades, sentimientos y expectativas y cómo la pareja puede mejorar su relación.

Pero, en muchos casos, la terapia de conversación por sí sola no resuelve los problemas más profundos que enfrentan las parejas.

 Los problemas de pareja involucran comunicación, sexo, infidelidad, finanzas, confianza, parejas anteriores, hijos y familia extendida. El problema es que, aunque estas áreas pueden percibirse como problemas, a menudo son sintomáticas de disfunciones más profundas.

Si el quid de estos problemas fuera simplemente la comunicación, el comportamiento y los malentendidos, estos pueden resolverse con éxito mediante un proceso de asesoramiento. Sin embargo, si persisten problemas después de la asesoría, es probable que la terapia de conversación sea inútil. Entonces requiere de otro tipo de terapia.

Artículos recientes

El sueño de la vida

Crecimiento Personal, por: L.E.P. Valentina Gómez León.          “Los soñadores son los salvadores del mundo” decía James Allen. Y también sugería hacerse siempre estas preguntas:

Seguir leyendo »