Viviendo Saludable, por: Javier García.
Bien, pues un año más está por terminar… ¿O un año menos? Eso depende del cristal con que se mire y de cuánto tiempo queramos disfrutar de esta aventura llamada vida, saludablemente, claro está.
Si bien es cierto que nadie nos puede garantizar cuánto tiempo ni cómo habremos de vivir el resto de nuestros días, lo cierto del caso es que debemos poner de nuestra parte y hacer lo que esté a nuestro alcance para que el tiempo que nos toque vivir sea de calidad tanto física como mentalmente, y esto sin importar la edad que hoy tengas.
Seguramente en enero hiciste la tradicional lista de buenos deseos, sí, esa que incluye ponerse en forma, bajar de peso, inscribirse en un gimnasio y ese tipo de cosas que al calor de la emoción solemos pensar… ¿Lograste algo de lo que te propusiste? Sí la respuesta es positiva… Muchas Felicidades y nuestro mejor deseo es que sigas así y que vayas por más pues de esa manera tendrás una vida más plena física y mentalmente, seguramente ya estás cosechando los frutos de tu esfuerzo, determinación y disciplina.
Si la respuesta es negativa y no pudiste cumplirte a ti mismo lo prometido, no te preocupes, dice el dicho que “mientras haya vida, hay tiempo”, así que replantéate los buenos deseos y ni siquiera esperes a que arranque el próximo año, puedes comenzarlos apenas termines de leer estas líneas.
Entrenar durante la temporada Navideña es muy difícil, pero siguiendo un par de consejos podrías mantenerte tu nivel de condición física, no dejes que se pierda todo durante las fiestas.
Cada año, al empezar el mes de diciembre, es como si hubiera una especie de “hechizo” que impide seguir entrenando hasta a la persona más activa y, por las siguientes 5 ó 6 semanas, nuestra condición física se ve afectada por las fiestas. Y esto dura hasta que llega el momento de pensar en los propósitos de Año Nuevo. Pero, ¿qué tal si resuelves desde hoy no perderla por completo?
Por eso aquí te comparto cinco consejos de Mario Fraioli, un entrenador de atletismo que trabaja con maratonistas de nivel de pruebas olímpicas, ultracorredores clasificados internacionalmente y atletas competitivos de diferentes grupos de edad.
He aquí los consejos para mantener una base sólida en tu nivel de condición física hasta el Año Nuevo, todo lo que necesitas es el deseo de mantenerte en forma y de unos 30 a 60 minutos de ejercicio al día.
1.- Establece metas
La temporada navideña y el fin de año siempre nos hacen reflexionar un poco sobre lo que hicimos este año, lo que no hicimos y lo que queremos hacer el próximo año. Es el momento de enfocarnos en qué proceso debemos seguir para poder conseguir nuestras metas. Y podemos empezar con metas pequeñas como, por ejemplo, hacer 30 minutos de ejercicio aeróbico al día, hacer 10 lagartijas cada mañana, procurar acostarme a temprano, hacer ejercicios de fuerza o pesas 2 veces a la semana, etc… Enfócate en conseguir tus pequeños objetivos cada día, cada semana, aún durante este temporada, y seguramente, en el futuro, conseguirás las grandes metas que tanto deseas.
2.- Consigue un compañero.
La temporada de fiestas es una gran oportunidad para encontrar viejos amigos o hacer nuevas amistades, y entre ellos, una manera de conocerse y platicar puede ser salir a caminar o trotar. O bien, animarse entre unos y otros para ir a andar en bici, a nadar, en fin, algo de ejercicio diferente. No solo estarán animándose el uno al otro, sino que también estarán haciendo algo muy bueno por su salud.
3.- Establece una rutina.
Planear caminar o trotar en los días de fiestas, visitar amigos y/o viajar para ver a nuestros familiares puede sacarnos de lo acostumbrado con gran facilidad, pero si te adaptas al lugar donde vayas puedes establecer una pequeña rutina de ejercicio una vez al día. Piensa qué puedes hacer de ejercicio en 30 a 60 minutos diarios y trata de cumplirlo.
4.- Planea con anticipación.
¿Estás planeando visitar a tus familiares y no estás seguro cuando podrás volver a correr o hacer otro tipo de ejercicio?… Puedes investigar las rutas más comunes para correr al lugar que visitas y así conocer otros lugares para correr, eso siempre es interesante y muy motivante. Consulta en el hotel o con tus familiares lugares donde puedes hacer ejercicio. Si lo haces puedes planear mejor tu visita y aprovechar el tiempo cuando, quizá, los demás aún están dormidos.
5.- Evita la tentación
Es fácil caer en la tentación de probar de todo frente a una enorme mesa de deliciosos platillos navideños, por lo cual es importante planear qué vas a hacer en las “horas felices” de las diferentes reuniones. Procura evitar la tentación de comer de todo y demás. Por un lado está bien aprovechar la oportunidad de tomar ciertas bebidas y postres de vez en cuando, pero no exageres. Por ejemplo, si todos los postres se ven deliciosos, prueba uno diferente cada día, no todos al mismo tiempo.
Por último, la temporada Navideña y las fiestas de fin de año son para estar en familia, para disfrutar compartir con quienes más queremos y para divertirnos. Eso está muy bien, distraernos también de la rutina del entrenamiento es bueno, pero dado que somos generalmente inquietos podemos combinar un poco hacer ejercicio más suave, combinar el “cross-training”, hacer paseos más largos con nuestros pequeños amigos perrunos, y eso nos mantendrá en forma, al menos hasta tener claros nuestros objetivos del próximo año en donde, nuevamente, volveremos a entrenar.
¡MUY FELIZ NAVIDAD! Y mucho éxito el próximo año!