Viviendo Saludable, por: Javier García.*
Las canas son una señal de sabiduría, luego entonces, mantenerse saludable, activo y feliz es una decisión sabia.
Las canas no son un pretexto para dejar de hacer ejercicio, a pesar de ser un adulto mayor, tu cuerpo necesita la actividad física para mantenerse saludable. Hacer ejercicio es indispensable para que tus músculos no se atrofien. No uses tu edad como un pretexto. ¡Actívate!
¿Quién dijo que tener más de 65 años es excusa para no hacer ejercicio? ¿Acaso la actividad física es sólo un asunto de jóvenes? ¡Eso no es verdade!
A pesar de que ya no sientas que tienes la misma energía que antes y que hayas notado que con el paso del tiempo tu cuerpo no tiene la misma resistencia que solía tener en tu juventud, la tercera edad es un excelente momento para ejercitarte y mantenerte activo(a).
Hacer ejercicio regularmente contribuye a tu salud física y emocional. Tus músculos, tus huesos y tu corazón se fortalecerán y tendrás mejor ánimo y buen humor. ¿Por qué no hacerlo?
Si has sido una persona activa durante toda tu vida, es probable que los años no hayan sido una excusa para dejar de moverte, al contrario, tal vez son una motivación para seguir sintiéndote joven y fuerte. Pero si por el contrario, nunca has sido muy afecto a la actividad física y quieres empezar, debes consultar a tu médico para que te aconseje sobre cuál es el mejor plan de ejercicios para ti.
Si eres un adulto mayor, existen varios factores que debes considerar a la hora de elegir la mejor actividad física. Por ejemplo, si tienes artritis, osteoporosis o si sufres de problemas de espalda debes ser más cuidadoso a la hora de elegir la actividad física de tu predilección. Existen diferentes alternativas diseñadas específicamente para las personas de la tercera edad, inclusive si han sufrido ataques cardiacos, derrames cerebrales o tienen ciertos tipos de parálisis. No te olvides evaluar el grado de riesgo de cada actividad junto con tu médico.
Aquí te proponemos algunos ejercicios que puedes hacer si estás en la tercera edad. Recuerda que el calentamiento adecuado de tus músculos es fundamental antes de iniciar cualquier actividad física.
1.- No sólo los aeróbicos sirven. Hoy en día existe una extensa gama de ejercicios que puedes hacer sin lastimar tu cuerpo. Piensa en opciones como el Yoga, Tai Chi, Pilates.
2.- Para obtener una buena postura y mantener el balance: Párate erguido contra una pared dejando de 4 a 6 centímetros entre tus talones y la pared. Levanta el mentón, aprieta el abdomen y la zona de los glúteos.
3.- Para estirar espalda, abdomen, hombros y pantorrillas: Párate frente a una pared con tus pies a 6 centímetros de distancia. Levanta los dos brazos a la vez, al mismo tiempo que aprietas el abdomen e inhalas. Bajas los dos brazos a la vez que exhalas. Luego levanta el brazo derecho a la vez que inhalas, bájalo a la vez que exhalas. Repite lo mismo con el brazo izquierdo.
4.- A la hora de caminar: Contrae tu abdomen ligeramente, camina con la cabeza levantada, así como con el cuello y la espalda lo más firme y rectos posible. Mueve tus brazos y piernas libremente.
No esperes más, decídete a hacer ejercicio, consulta con tu médico e inicia un programa de activación física lo antes posible.
Recuerda siempre que las canas son una señal de sabiduría, luego entonces, mantenerse saludable, activo y feliz es una decisión sabia.
—————————————-
Javier García*
-Promotor de la Activación Física como estilo de vida saludable.
-Editor en jefe de Actívate Sport.com.mx.
-Miembro de la Asociación de Cronistas Deportivos de Yucatán (Acrodey).